Marcha Zombie 2024: Terror y Solidaridad Inundan las Calles de la CDMX
- Alan Hernández
- 21 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2024
20 de octubre de 2024
Escrito por Alan Hernández
El 19 de octubre de 2024, las calles de la Ciudad de México se llenaron de terror, creatividad y un toque de solidaridad con la Marcha Zombie 2024. Desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino, miles de personas disfrazadas de zombies se reunieron para participar en un evento que marca el inicio de las celebraciones del Día de Muertos en la capital. Con una mezcla de diversión y conciencia social, la marcha atrajo a participantes de todas las edades, transformando las principales avenidas en un espectáculo único.
Este evento se ha convertido en una tradición popular en la Ciudad de México, atrayendo cada vez a más personas que disfrutan de esta inusual forma de celebración. Lo que comenzó como un evento para fanáticos del terror ha evolucionado hacia algo mucho más significativo. No solo es un desfile de disfraces impactantes y maquillaje elaborado, sino que también tiene una causa solidaria: los participantes llevan consigo víveres que serán donados a instituciones y comunidades en situación vulnerable.
La marcha no es solo una oportunidad para divertirse, sino también una forma de ayudar a quienes lo necesitan. Este año, la colecta de víveres fue uno de los principales atractivos del evento, destacando la importancia de la empatía y el apoyo comunitario. La combinación de terror, entretenimiento y solidaridad ha permitido que la Marcha Zombie se consolide como un evento icónico dentro de las festividades del Día de Muertos.
La Marcha Zombie 2024 es solo el inicio de una serie de actividades que culminarán con las celebraciones del Día de Muertos, una de las festividades más importantes y emblemáticas de México. Con eventos como este, la Ciudad de México se convierte en un escenario vibrante, lleno de creatividad y tradición, donde la participación comunitaria no solo celebra el terror, sino también la solidaridad.
Comments