Inauguran mega ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo de la CDMX, con figuras de cartonería y jardín de cempasúchil.
La monumental ofrenda en el Zócalo de la Ciudad de México rinde homenaje a la tradición mexicana con 21 figuras de cartonería, trajineras, una chinampa y un jardín de cempasúchil que podrá ser visitado hasta el 3 de noviembre.

La Ciudad de México celebra el Día de Muertos con una espectacular mega ofrenda en el Zócalo capitalino, que incluye figuras monumentales y más de 10 mil plantas de cempasúchil provenientes de Xochimilco. La exhibición estará abierta al público hasta el 3 de noviembre, ofreciendo a los asistentes un espacio de tradición y respeto hacia los seres queridos que ya partieron.
La noche del 30 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se iluminó con el espíritu del Día de Muertos al inaugurar la tradicional mega ofrenda, que estará disponible hasta el 3 de noviembre. Esta monumental instalación no solo embellece el centro de la ciudad, sino que mantiene viva una tradición que data de tiempos prehispánicos, donde se creía que las almas de los seres queridos regresaban cada año al mundo de los vivos.
La ofrenda incluye 21 figuras de cartonería de entre 6 y 10 metros de altura, creadas por talentosos artesanos mexicanos que, con dedicación y habilidad, plasman en sus obras la esencia de esta festividad. Además, dos trajineras y una chinampa monumental representan la cultura lacustre de Xochimilco, símbolo de la conexión entre el pasado y el presente de la Ciudad de México.
Este año, la mega ofrenda se embellece con un jardín de cempasúchil que cuenta con 10 mil plantas, cuidadosamente cultivadas en Xochimilco. Estas flores doradas, además de adornar la ofrenda, representan la guía que marca el camino de regreso para las almas de los difuntos y simbolizan la continuidad de las tradiciones agrícolas en la ciudad.
A lo largo de la exhibición, el público también podrá disfrutar de presentaciones de danza y música tradicional, que crearán una atmósfera mística y de respeto. Asistentes expresaron que esta ofrenda "es un homenaje a la riqueza de la cultura mexicana y al amor por nuestros seres queridos que ya no están."
La mega ofrenda, junto con el desfile de Día de Muertos, son los eventos que cierran oficialmente la temporada de celebraciones de esta festividad en la Ciudad de México.
Comments